Realización de Soleras con Hormigón de Cáñamo
Las soleras de hormigón de cáñamo cumplen una doble misión. Aislamiento térmico, por la baja conductividad térmica que tienen (λ = 0,075 W/mK), y aislamiento acústico, incluso al impacto, además de ser construcción ecológica.
PUESTA EN OBRA
Equipo
Hormigonera
Cubo
Paleta
Materiales
Cemento Natural Prompt
TEMPO (retardante)
Cañamiza
Dosificación:
Consumo:
Instrucciones de Aplicación:
La preparación de un mortero de cáñamo puede hacerse en amasadora de eje vertical o en una hormigonera corriente. Añada, por este orden los siguientes materiales:
100 litros de cañamiza, 1 frasco de TEMPO y 20 litros de agua. Amase durante medio minuto con la hormigonera bastante inclinada y añada el resto de componentes
30 kilos de PROMPT (1 saco y 1/2 cubo) y otros 5 a 7 litros de agua según tipo de amasadora.
Vierta el mortero obtenido en el suelo y rase la superficie mediante una regla al modo tradicional
A continuación es necesario compactar ligeramente la superficie, caminando sobre ella con plantillas de solador o directamente con un pisón.
Si tuviera que poner una calefacción de suelo radiante aplique directamente sobre la solera de hormigón de cáñamo.
Antes de colocar el pavimento sobre la solera deje el tiempo conveniente para el secado de la masa, luego coloque sobre ella una capa de compresión que reparta las cargas
Sobre esta capa, una vez seca puede colocar el pavimento definitivo: cerámica, piedra natural, madera,…
Una solera de cáñamo aislará térmicamente su vivienda ahorrando energía, y evitará la transmisión de ruidos entre plantas.
Proyectos en los que se ha usado esta técnica: